jueves, diciembre 27, 2012
sábado, noviembre 24, 2012
Feria Máquina Herramienta IMEX 2013 India
Los sectores representados por las empresas fabricantes y expositoras de IMEX 2013 serán:
- Sistemas de Automatización y Control de Procesos
- CAD / CAM Equipos de producción para el ensamblaje automático, hidráulica y neumática
- Equipos para Manejo de Materiales
- Centros de torneado
- Centros de mecanizado
- Prensas
- Máquinas para usos especiales
- Tornos
- Curvadoras
- Perforadoras
- Fresadoras
- Herramientas de corte
- Equipo de corte y máquinas de acabado
- Atornilladores y roscadoras
- Cepilladoras, limadoras, mortajadoras y máquinas de brochar
- Sierras y tronzadoras
- Rectificar, rodar, pulir y desbarbar máquinas
- Máquinas especiales de producción
- Máquinas de forja
- Máquinas para trabajar Barras, tubo de sección y chapa
- Máquinas para la fabricación de Alambre
- Máquinas para la fabricación de pernos, tornillos, tuercas y remaches
- Moleteado
- Máquinas de electro-erosión
- Soldadura, corte y máquinas de corte de gas
- Máquinas de fundición
- Hornos para tratamientos térmicos
- Montaje de sistemas y robots industriales
- Máquinas de procesamiento de plástico
- Máquinas para trabajar la madera
- Sistemas flexibles de fabricación
- Acabado y herramientas de corte
- Herramientas abrasivas
- Herramienta de trabajo y los titulares de
- Medición y pruebas de sistemas
- Máquinas para Ensayo y calibración
- Control de la producción y Redes
- Aplicaciones informáticas y software para la industria
- Equipos eléctricos y electrónicos para máquinas-herramienta
- Herramientas de mano
Feria Máquina Herramienta JIMTOF 2014 Tokio, Japón
La Feria Máquina Herramienta JIMTOF 2014 Tokio, Japón se celebrará del 1 al 6 de noviembre de 2014 en el recinto ferias Tokyo Big Sight.
La última edición de la Feria JIMTOF de Máquina Herramienta de Tokio, Japón, reunió a más de 100 mil visitantes profesionales, cerca del 10% de ellos extranjeros.
lunes, octubre 29, 2012
Feria FEIMAFE 2013 Máquina Herramienta Brasil
- Presencia de 70 mil visitantes/compradores altamente cualificados
- Área de exposición de 85 mil m²
domingo, octubre 28, 2012
Feria EMO Hannover 2013 Máquina Herramienta
- Máquinas-herramienta, para mecanizado, troceado y arranque de viruta
- Máquinas para procesar chapa, alambre y tubo, así como máquinas para conformación de metales
- Máquinas-herramienta para procesos térmicos, electroquímicos y otros procesos
- Tecnología de superficies, sistemas de capa fina
- Software para todas las tecnologías de fabricación
- Sistemas de control
- Componentes para automatización flexible
- CAD/CAM
- Sistemas de gestión de calidad
- Robótica y automatización
- Flujo de materiales y tecnologías de almacenamiento
- Electrónica industrial, tecnologías de sensores y diagnóstico
- Herramientas de precisión, herramientas con diamante, herramientas de medición
- Herramientas transformadoras
- Maquinaria y sistemas para la construcción de herramientas y matricería, prototipos rápidos, construcción de modelos
- Tecnologías de verificación y medición
- Refrigerantes y lubricantes
- Soldadura, corte, temple, calentamiento
- Accesorios mecánicos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos para las tecnologías de fabricación
jueves, junio 07, 2012
Encuentros del Mecanizado 2012 Gijón
miércoles, junio 06, 2012
Resumen 27 BIEMH de Bilbao 2012
lunes, abril 23, 2012
Características Control CNC Fagor 8035
y parámetros en una memoria externa.
CARACTERISTICAS CNC Fagor 8035T
- Para Tornos y Centros de Torneado- Permite gobernar 2 ejes y 1 cabezal
- Programación en milímetros y pulgadas
- Programación en coordenadas cartesianas y polares
- Función de búsqueda de referencia máquina
- Velocidad de giro de cabezal en r.p.m. y velocidad de corte constante
- Interpolación lineal y circular
- Roscado electrónico y roscas de paso variable
- Funciones preparatorias: Imagen espejo y factor de escala
- Compensación de herramienta (longitud, forma de cuchilla y radio de la punta)
- Trabajo con palpador
----- Ciclos fijos de mecanizado:
· Seguimiento de perfil
· Desbastado en el eje X
· Desbastado en el eje Z
· Torneado de tramos rectos
· Refrentado de tramos rectos
· Taladrado axial / roscado con macho
· Torneado de tramos curvos
· Refrentado de tramos curvos
· Roscado longitudinal y frontal
· Roscado rígido
· Ranurado en el eje X
· Ranurado en el eje Z
CARACTERISTICAS CNC Fagor 8035M
- Para fresadoras y centros de mecanizado- Permite gobernar 3 ejes y 1 cabezal
- Programación en milímetros y pulgadas
- Programación en coordenadas cartesianas, polares o cilíndricas
- Función de búsqueda de referencia máquina
- Interpolación lineal, circular y helicoidal
- Roscado electrónico y roscas de paso variable
- Funciones preparatorias: Imagen espejo, factor de escala, giro del sistema de coordenadas
- Compensación de herramienta (en radio y longitud)
- Detección de colisiones
- Trabajo con palpador
- Función retroceso (Retracing)
----- Ciclos fijos de mecanizado:
· Taladrado
· Roscado con macho
· Roscado rígido
· Escariado
· Cajera rectangular
· Cajera circular
· Taladrado con temporización
· Taladrado profundo con paso constante
· Taladrado profundo con paso variable
· Mandrinado con retroceso en avance rápido
· Mandrinado con retroceso en avance de trabajo
- Mecanizados Múltiples:
· Formando un paralelogramo
· Formando una circunferencia
· Programado mediante una cuerda de arco
· En línea recta
· Formando una malla
· Formando un arco
lunes, marzo 26, 2012
Centro de Fresado 5 ejes SORALUCE SP 8000

Una de las características primordiales de la Fresadora SORALUCE SP 8000 es el sistema patentado de ejes BT50 Big Plus. Gracias a ése sistema se han podido utilizar por primera vez los nuevos taladros de plaquita cambiable Performax de Seco como banco de prueba. Utilizando un sistema de refrigeración por presión de 20 bares a través de la herramienta, se han podido hacer canales de 10 a 70 mm de profundidad y agujeros de un calibre de hasta 90 milímetros partiendo de sólido.
Además, el modelo Soraluce SP 8000 de Danobat Group incorpora el sistema de control adaptativo, descarga de DXF y monitorización de colisiones dinámica, además de sonda láser Renishaw sin contacto. En general, el centro de fresado SORALUCE ha conseguido optimizar el tiempo productivo en un 80%, cuando el objetivo era del 75%.
Los centros de fresado Soraluce SP pueden ser equipados con varios tipos de cabezales y electromandrinos de alta frecuencia para el proceso de acabado, siendo la solución adecuada para usuarios que demanden una alta flexibilidad para realizar operaciones de desbaste y acabado de alta precisión.
EQUIPAMIENTO INCLUIDO
- Control Heidenhain iTNC 530 digital. Pantalla plana TFT.
- Volante electrónico Heidenhain HR-410.
- Accionamientos digitales de C.A.
- Compensación electrónica de la dilatación. Carnero/cabezal.
- Reglas de captación directa.
- Cabezal Automático 2,5º x 2,5º / 32kW / 3000rpm.
- Lubrificación automática centralizada.
- Contrapeso hidráulico del movimiento vertical.
- Depósito de refrigeración 350l / 5 bar.
- Armario eléctrico refrigerado.
- Compatibilidad electromagnética.
- Carenado del área de trabajo.
miércoles, marzo 21, 2012
RDG Tools - Tienda Online Herramientas Maquinaria

Es posible comprar herramientas desde poco importe y/o poca cantidad, porque ni los precios ni los costes de envío son caros, claro está, dependiendo del peso. Los pagos pueden hacerse mediante Tarjeta de Crédito y también aceptan PayPal. Envían a todo el mundo, el envío es gratis dentro del Reino Unido, y para resto de Europa y resto del mundo, utilizan Royalmail o dpd.co.uk, dependiendo del peso.
Además, para aquellos que prefieren otra forma de comprar Online, RDG Tools también tiene tienda en Ebay: http://stores.ebay.es/RDGTOOLS-ON-LINE
¿Que tipo de herramientas y accesorios venden en RDG Tools ?
Remachadoras y remaches, Herramientas de Joyería, Aerógrafos y compresores, lijas y muelas, machos y terrajas, Herramientas de Aire comprimido, mandrinos, brocas, portabrocas y herramientas del taladro, bases magnéticas, Cuchillas de tornos, fresas, Brocas de centrado (conjuntos e individuales), Portapinzas y pinzas, Productos refrigerantes y aceites, Avellanadores Abrasivos diamantados, platos divisores, Portabrocas completos, Conjuntos de taladros y brocas HSS individual, Herramientas generales del taller, engrasadores y boquillas de engrase, reductores, kits de reparación de roscas, Cortadores de evolvente de engranajes, Herramientas de moleteado, torretas para tornos y minitornos, Platos para torno y garras blandas, Mecánica y Herramientas de garaje, Fresas de punta esférica, curvadoras y Dobladoras de tubo, Escariadores y conjuntos de escariadores, Centros rotatorios, Mesas giratorias y accesorios, Sierras de corte longitudinal, juegos de Machos y terrajas, Herramientas de torneado de alta velocidad, poleas, poleas múltiples Vee y correas de transmisión, Herramientas y Relojería Joyería y piezas de Emco...
jueves, marzo 15, 2012
Modos de funcionamiento MANUALplus 4110

- Funcionamiento Máquina: En este modo de funcionamiento se agrupan funciones para el ajuste de la máquina, el mecanizado de piezas y la elaboración de programas de ciclos y programas DIN.
- La programación de ciclos se puede emplear tanto de forma manual como automática. Existen ciclos para corte de viruta, profundizaciones, roscados y taladrados.
- La Programación ICP (Interactive Contour Programming – en español: programación interactiva de contornos) le ayuda en el acabado de contornos complejos y que no están totalmente acotados. Al introducir los elementos conocidos del contorno; el MANUALplus calcula automáticamente las transiciones, puntos de intersección y las indicaciones que faltan. El MANUALplus representa gráficamente las secciones del contorno que se han programado y calculado. Normalmente se programa el contorno tal como está acotado en el plano. Las descripciones de contornos ICP se unen a los ciclos de mecanizado.
- La Programación DIN (programación NC según DIN 66025) permite realizar mecanizados tecnológicamente difíciles. Además de las instrucciones de desplazamientos sencillas también existen ciclos DIN para el arranque de viruta, el taladrado, el fresado, así como una programación con geométrica simplificada para calcular los datos que faltan y la programación de variables. Igualmente se pueden elaborar programas o macros DIN propios, que se pueden agrupar en ciclos.
- Con la simulación gráfica se comprueban los mecanizados realizados mediante ciclos, programas de ciclos o programas DIN, antes que se ejecuten los mismos.
3- Modo de funcionamiento Organización: El comportamiento del sistema del MANUALplus se controla mediante parámetros. En el Modo de funcionamiento Organización se introducen parámetros y se ajusta así el MANUALplus a sus
necesidades.
Asimismo, se pueden intercambiar y memorizar ciclos y programas DIN vía Ethernet o una conexión en serie con otros sistemas (PC, ordenador principal, etc.). Para la puesta en marcha y verificación del sistema están disponibles funciones de diagnóstico.
Las funciones del MANUALplus que no están disponibles en todas las máquinas, son por ejemplo:
- Posicionamiento del cabezal (M19) y herramienta motorizada
- Mecanizado con el eje C
Expo Metalmecanica 2012 México

- AWS WELDMEX 2012 MEXICO , Feria sobre Soldadura
- FABTECH 2012 MEXICO , maquinaria para la
- METALFORM 2012 MEXICO,herramientas y troqueles, la formación, la fabricación, tubos y tuberías, soldadura, montaje y acabado de piezas de chapa de metal y componentes
Ferias Mecanizado - Máquina Herramienta en 2012

Feria de HANNOVER - HANNOVER MESSE, HANNOVER, Alemania
Recinto Ferial HANNOVER MESSE, del 23 al 27 de abril 2012
CONGRESO MUNDIAL DE FUNDICIÓN, Monterrey, Nuevo León, México
Del 25 al 27 de Abril del 2012
Feria FABTECH México 2012 - México DF, México
Centro Banamex, del 2 al 4 de Mayo 2012
Expo Metal Mecánica 2012 - México DF, México
Centro Banamex, del 2 al 4 de Mayo 2012
Feria METALFORM Mexico 2012 - México DF, México
Centro Banamex, del 2 al 4 de Mayo 2012
Feria IMEX India 2012 International Machine Expo - Chenai, India
Chenai Trade Centre, del 4 al 6 de mayo 2012
Feria IMEX 2012 - Frankfurt, Alemania
Frankfurt Messe, del 22 al 24 de mayo 2012
Metalloobrabotka 2012 International Exhibition - Moscu, Rusia
Del 28 de mayo al 1 de junio 2012
Feria BIEMH 2012: Bienal de la Máquina-Herramienta Bilbao
BEC, BILBAO EXHIBITION CENTRE, del 28 de mayo al 2 de junio 2012
Expo Argenplas 2012 - Buenos Aires, Argentina
Centro Consta Salguero, 18 al 22 de junio 2012
CIMES 2012 Beijing - China International Machine Tool Exhibition - Pekín, China
del 12 al 16 de junio de 2012
AMERIMOLD 2012 - Novi, Michigan, Herramientas fabricación Moldes
del 13 al 14 de junio de 2012
MetalForm China 2012 - Beijing - Pekin, China
China International Exhibition Center, Del 10 al 13 de septiembre 2012
IMTS 2012 - Chicago, Illinois, USA
Del 10 al 15 de septiembre de 2012
ALUMINIUM 2012 – 9ª Feria y Conferencia Internacional del Aluminio
Del 09 al 11 Octubre 2012, Messe Düsseldorf, Alemania
EuroBLECH 2012 Hannover - Feria Transformación de la Chapa
Hannover Messe, Feria de Hannover, del 23 al 27 de octubre 2012
JIMTOF 2012 Japón - Feria Máquina Herramienta de Japón
Big Sight Tokio, del 1 al 6 de noviembre 2012
Feria FABTECH 2012 - Las Vegas, Estados Unidos América
Las Vegas Convention Center, del 12 al 14 de noviembre 2012
Feria PRODEX 2012 Suiza - International Exhibition for Machine Tools
Basel Messe, Suiza, del 20 al 23 de noviembre 2012
Feria EUROMOLD 2012 - Frankfurt, Alemania
Frankfurt Messe, del 27 al 30 de Noviembre 2012
martes, marzo 13, 2012
Programación Subrutinas CNC Fagor 8070

En este ejemplo suponemos que el fabricante a asociado la subrutina global a la función G180 mediante los parámetros OEM. El fabricante de la máquina puede asociar hasta 10 subrutinas globales a las funciones G180 a G189.
El usuario puede programar una llamada a subrutina global inicializando parámetros de estas formas:
• #PCALL
• #MCALL
path Opcional. Ubicación de la subrutina.
sub Nombre de la subrutina.
P0..Pn Opcional. Inicialización de parámetros.
Ubicación (path) de las subrutinas globales CNC Fagor 8070.
Cuando se realiza una llamada a una subrutina global, se puede definir el path (ubicación) de la misma. Cuando se indica el path completo, el CNC solamente busca la subrutina en el directorio indicado. Si no se ha indicado el path, el CNC busca la subrutina en los siguientes directorios y en el siguiente orden.
1. Directorio seleccionado mediante la sentencia #PATH.
2. Directorio del programa en ejecución.
3. Directorio definido por el parámetro máquina SUBPATH
El formato de programación de PATH es el siguiente.
#PATH ["C:\Cnc8070\Users\Prg\"]
#PATH ["C:\Cnc8070\Users\"
lunes, marzo 12, 2012
CICLOS FIJOS CNC FAGOR 8055
- G69 Ciclo fijo de taladrado profundo con paso variable.
- G81 Ciclo fijo de taladrado.
- G82 Ciclo fijo de taladrado con temporización.
- G83 Ciclo fijo de taladrado profundo con paso constante.
- G84 Ciclo fijo de roscado con macho.
- G85 Ciclo fijo de escariado.
- G86 Ciclo fijo de mandrinado con retroceso en avance rápido G00.
- G87 Ciclo fijo de cajera rectangular.
- G88 Ciclo fijo de cajera circular.
- G89 Ciclo fijo de mandrinado con retroceso en avance de trabajo G01.
- G0 Z100 ; Z de seguridad (plano de partida).
- G8x G98/99 ; Definición del ciclo elegido. Pulsar la tecla HELP.
- G0 G80 Z100 ; Anulación de ciclo y retirada de herramienta.
Manual CNC Fagor 8050

- Manual CNC 8050 OEM Está dirigido al fabricante de la máquina o persona encargada de efectuar la instalación y puesta a punto del Control Numérico. Es común para los modelos 8050-M y 8050-T y dispone en su interior del manual de Instalación.
- Manual CNC 8050-M USER Está dirigido al usuario final, es decir, a la persona que va a trabajar con el Control Numérico. Dispone de 2 manuales en su interior: Manual de Operación que detalla la forma de operar con el CNC y Manual de Programación que detalla la forma de programar el CNC.
- Manual CNC 8050-T USER Está dirigido al usuario final, es decir, a la persona que va a trabajar con el Control Numérico. Dispone de 2 manuales en su interior: Manual de Operación que detalla la forma de operar con el CNC y Manual de Programación que detalla la forma de programar el CNC.
- Manual Software DNC 8050 Está dirigido a las personas que van a utilizar la opción de software de comunicación DNC 8050.
- Manual Protocolo DNC 8050 Está dirigido a las personas que desean efectuar su propia comunicación de DNC, sin utilizar la opción de software de comunicación DNC 8050.
- Manual AUTOCAD 8050 Está dirigido a las personas que desean diseñar sus páginas y símbolos en AUTOCAD. Este manual indica cómo debe personalizar el programa de Autocad para que el CNC interprete correctamente las páginas y símbolos que se han diseñado.
- Manual FLOPPY DISK Está dirigido a las personas que utilizan la disquetera de Fagor. Este manual indica cómo se debe utilizar dicha disquetera.
Manual CNC Fagor 8050
El Manual de Instalación es común para los modelos 8050-M y 8050-T y se compone de los siguientes apartados:
Indice
Nuevas Prestaciones y modificaciones del Modelo Fresadora
Nuevas Prestaciones y modificaciones del Modelo Torno
Introducción Hoja de advertencia previa a la puesta en marcha
Declaración de Conformidad
Resumen de las condiciones de seguridad
Condiciones de Garantía
Condiciones de Reenvío
Notas Complementarias
Listado de Documentos Fagor para el CNC 8050
Contenido de éste Manual
Capítulo 1 Configuración del CNC 8050
Indica la estructura del CNC 8050
Las composiciones modulares posibles para la Unidad Central
Las dimensiones de cada uno de los módulos de la Unidad Central
Las dimensiones de cada uno de los monitores disponibles
Las dimensiones del panel de mandos
Las dimensiones del habitáculo para el Monitor/teclado
Descripción detallada de la parte frontal de cada uno de los módulos
Descripción de los monitores y del panel de mandos
Descripción detallada de todos los conectores
Capítulo 2 Conexión a red y a máquina
Indica cómo efectuar la conexión a la red eléctrica
El conexionado a tierra
Las características de las entradas y salidas analógicas
Las características de las entradas y salidas digitales
La puesta a punto y la puesta en marcha del CNC
La conexión de la entrada y salida de Emergencia
Capítulo 3 Parámetros máquina
La forma de operar con los parámetros máquina
Cómo personalizar los parámetros máquina
Explicación detallada de todos los parámetros máquina
La tabla de funciones auxiliares M y el significado de los mismos
La tabla de parámetros de compensación de husillo
La tabla de parámetros de compensación cruzada
Capítulo 4 Temas conceptuales
Ejes: nomenclatura, selección, ejes Gantry, acoplados, sincronizados
Sistemas de captación, resolución
Ajuste de los ejes, ajuste de las ganancias
Compensación de error de husillo
Sistemas de Referencia: puntos de referencia, búsqueda, ajuste
Limitación del recorrido de los ejes por software
Parada unidireccional
Transferencia de las funciones auxiliares M, S, T
Cabezal: control de la velocidad, cambio de gamas
Cabezal en lazo cerrado: resolución, ajuste de las ganancias y punto de referencia
Tratamiento de las señales de emergencia en el CNC y en PLC
Capítulo 5 Introducción al autómata programable (PLC)
Recursos disponibles
Forma en que se ejecuta el programa del PLC
Estructura modular del programa
Prioridad en la ejecución de los módulos del PLC
Capítulo 6 Recursos del PLC
Entradas, Salidas, Marcas, Registros, Temporizadores y Contadores
Recursos disponibles y el modo de funcionamiento de cada uno de ellos.
Introducción - 13
Capítulo 7 Programación del PLC
Estructura de un módulo
Proposiciones directivas
Instrucciones de consulta
Operadores
Instrucciones de acción
Resumen de los comandos de programación del PLC
Capítulo 8 Comunicación CNC-PLC
Transferencia de las funciones auxiliares M, S, T
Visualización de mensajes, errores y pantallas en el CNC
Acceso desde el CNC al programa y a los recursos del PLC
Acceso desde un ordenador, vía DNC, a los recursos del PLC
Capítulo 9 Entradas y salidas lógicas del CNC
Explicación de lo que se denomina entradas/salidas lógicas y físicas
Las entradas lógicas pueden ser:
Generales, de los ejes, del cabezal o de inhibición de teclas
Las salidas lógicas pueden ser:
Generales, de los ejes, del cabezal, del estado de las teclas
Capítulo 10 Acceso a las variables internas del CNC
Acceso en lectura y acceso en escritura a las variables internas del CNC
Las variables internas del CNC pueden estar asociadas:
a las herramientas, a los traslados de origen, a los parámetros máquina,
a las zonas de trabajo, a los avances, a las cotas, al cabezal,
a los parámetros globales y locales
En todas ellas se indica el formato que corresponde al valor de cada variable
Capítulo 11 Control de ejes desde el PLC
Cómo enviar ordenes al CNC para que ejecute movimientos en uno o varios ejes
Bloques que se pueden ejecutar desde el PLC
Como gobernabilidad el programa de PLC desde el CNC
Capítulo 12 Ejemplo de Programación del PLC
Apéndices A Características técnicas del CNC
B Circuitos recomendados para conexión de palpador
C Comandos de programación del PLC
D Variables internas del CNC
E Entradas y salidas lógicas del CNC
F Tabla de conversión para salida S BCD en 2 dígitos
G Códigos de tecla
H Cuadro archivo de los parámetros máquina
I Mantenimiento
jueves, marzo 08, 2012
Metrología Industrial Dimensional

- The digital metrology workflow, a new paradigm for the knowledge based manufacturing
- Nano-metrology; Accuracy of interferometric measurements
- 3D and metrology in an unusual and very challenging environment: the In Vessel Viewing System (IVVS) of ITER
- A new Concept for High-Speed atline and inlineCT for up to 100% Mass Production Process Control
- Intelligent Camshaft Manufacturing Systems. Dimensional Quality Control in the Factory Line
- Metrological solutions for diffractive optics manufacturing
- How accurate are Computed Tomography dimensional measurements?
- Metrology in Micro System Technologies
- Minimising the cost of measurement in manufacturing
- Advanced point cloud information management for inline quality control
- Magneto-Optical Measurement techniques for Magnetic Materials Metrology
3D capability for nanopositioning and nanometrology
- A two-dimensional moving platform with nanometer resolution to increase the measuring range of AFMs
- Large Machine tool 5 DOF Verification
Measurement uncertainty associated with coordinate measurements: evaluation and reduction
- The future of Metrological Software
- Using measurement and software to optimise part setup for machining
- Nanotechnology Roadmap
lunes, marzo 05, 2012
Diferencias CNC Heindenhain TNC 410, TNC 426 y TNC 430

El CNC Heindenhain TNC 410 es capaz de controla máquinas-herramienta con hasta un máximo de 4 ejes más el cabezal. Por su parte, el Control CNC Heindenhain TNC 426 es capaz de controla máquinas-herramienta con hasta 5 ejes más el cabezal. Finalmente, el Heindenhain TNC 430 tienes las mismas prestaciones que el TNC 426, pero puede controlar máquinas-herramienta con hasta un máximo de 9 ejes más el cabezal.
En los Controles TNC 426 y TNC 430 el gráfico de programación y el test gráfico también se activan durante el mecanizado de la pieza. Ambos permiten también caracterizar determinadas frases con comentarios, como cabeceras de partes del programa.
Digitalización de Modelos.
El CNC Heindenhain TNC 410 Digitaliza piezas 3D con un palpador 3D Digital, y envía los datos digitalizados a través de su conexión de datos a un Ordenador PC. En el caso de los Controles Heindenhain TNC 426 y TNC 430 se puede Digitalizar piezas tanto con un palpador 3D Digital como Analógico; el TNC memoriza los datos digitalizados directamente en su disco duro, a una velocidad de unos 300 puntos por segundo (velocidad aprox. con palpador analógico). Para la ejecución o fabricación de la pieza digitalizada, los Heindenhain TNC 426 y TNC 430 extraen directamente los datos digitalizados del disco duro.
Cambiador de Herramientas.
En el Almacen Central de Herramientas de los TNC 426 y TNC 430 se pueden memorizar los datos de cuantas herramientas se deseen; en el caso del Control TNC 410, el límite son 254 herramientas.
Control Remoto.
A través de sus conexiones de datos, los TNC 426 y TNC 430 se pueden manejar por Control Remoto; con la ayuda del Protocolo LSV2 se pueden supervisar y controlar las tareas de mecanizado desde un Ordenador o Computadora PC. Es decir, no sólo se pueden transmitir programas de mecanizado memorizados externamente, sino que se puede cuestionar o comprobar el estado de funcionamiento de una máquina-herramienta desde su PC. Además se puede acoplar o conectar de forma opcional los controles TNC 426 y TNC 430 a una conexión Ethernet (10 Base 2 o 10 Base T; el TNC comunica con Servern NFS mediante protocolo TCP/IP)
Velocidad-Revoluciones del Cabezal.
Los controles TNC 426 y TNC 430 pueden controlar digitalmente cabezales de hasta 30.000 rpm; en el caso del Control TNC 410, el límite son las 12.000 rpm.
Tablas con Datos de Corte.
TNC 410 no las soporta; TNC 426 y TNC 430 soporta Tablas con Datos de Corte, para el cáculo automático de las revoluciones del cabezal y su avance, con datos específicos de la herramienta.
martes, febrero 21, 2012
Misión Técnica a INDIA Máquina-Herramienta
- País: India
- Fechas: 7 -11 mayo, 2012
- Perfil de los participantes: Reservada a responsables técnicos.
AFM-Advanced Manufacturing Technologies cuenta con la presencia de un becario en India, que junto con la Asociación India de Máquina-Herramienta y la Oficina Comercial, ayudarán en la planificación de las visitas. El número de plazas es limitado, por lo que se respetará el orden de recepción de las inscripciones.
Para obtener más info: invema@invema.es
Novedades GRUPO COMETEL 2012

- Instalaciones para el Transporte y Tratamiento de Rebaba
- Instalaciones de Extracción y Distribución de Scraps- Sistemas de Distribución , Sistemas de Pesaje
- Equipos e Instalaciones para el Sector del Reciclaje
Feria EXPOMAQ Querétaro 2012 México

La Feria EXPOMAQ Querétaro 2012 México está organizada por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria, y las 160 empresas expositoras ocuparán una Superficie de 9.500 m2.
Algunas de las marcas presentes serán, entre muchas otras:
MILLTRONICS CNC MACHINES, TAKUMI, JOHNFORD, DMT WORKHOLING, Metrologic Group, Kreon Technologies, Coord3, Renishaw,Q-Mark,Microvu., ONA electroerosion - Kennametal , ATTEXOR, CEVISA, CLEVELAND STEEL TOOL, COUTH, DAVI, HYD-MECH, PRIMA FINN-POWER, PEDDINGHAUS. BLM, ADIGE, ADIGE SYS, VOLLMER, JOHNFORD Y SCHUNK. SEGWAY, TRIKKE, CECTEK, ULTRAMOTORS YOU-JI, ENSHU, DAPRA, ARNO ROUSE, ATS-SYSTEMS. YALE, HYSTER, TAYLOR, BOBCAT, HARLAN, MOTREC, CASCADE, GENIE. COMETEL SYSTEM RAYMOND SANY, YTO, SHANTUI. RAMFOS, DAREX, PROCUNIER, ROCKFORD DRILL, MASTERCUT TOOL, TOOLMEX, BISON, VERTEX, YG-1, BOHLERIT, CLEVELAND, LOC LINE, DREMEL Y PTD. LVD/STRIPPIT, P/A INDUSTRIES, FOBA, NITROGAS, DAYTON PROGRESS, ANCHOR-LAMINA, HELM INSTRUMENTS, EATON LEONARD, VOORTMAN, IRMCO, STAMTEC, SCOTCHMAN. LUBRAL, CHECKER, CANADIAN, XTREME OIL, CELERON. JOHN DEERE, HITACHI, TEREX FINLAY,TESAB, ARJA, IMT, NPK , BOMAG, HELI, LEE BOY, SENNEBOGEN, DIECI, ASCORELL, ING, BONFIGLIOLI .Chiron, Stama, Supfina, Takisawa, Ernst, Arku, American Hofmann, Bardons & Oliver, Erwin Junker, Michael Deckel, MKR, Saar Hartmetall, Gleason. Werth, Diatest, Frenco, Premetec, Koba, Dias, Lehrmess, Kaindl, GSC, Kordt, Kern, Hildebrand, EKM, Kaefer, Kroeplin, Preisser, JUNKER & PARTNER, Wohlhaupter, ZETT MESS, MYTEC, Horst Knabel. HWACHEON, STAR CNC, Nakamura-Tome, FANUC Wire-EDM, FANUC Robodrill, Matsuura, Murata, Kiwa, Schütte, Zayer...
Llíneas de corte de acero

El pedido incluye 3 líneas de Corte para Chapas de Acero de distintos tipos:
- Línea de corte transversal para procesar acero de alto límite elástico en bobinas de 1525 mm de ancho y 3.5 de espesor máximo. Esta línea podrá cortar formatos de hasta 6 metros de largo y será capaz de funcionar a alta cadencia de hasta 180 cortes por minuto, y son válidas para acero al carbono, acero de alta calidad superficial, acero inoxidable, acero prepintado, aluminio y otros metales.
- Línea de corte longitudinal , también para bobinas Chapa de Acero de 1525 mm de ancho y 3.5 mm de espesor. Esta instalación podrá funcionar a 300 m/min y dispone de cambio rápido automático del utillaje de corte, así como un sistema de extracción de bobinas cortadas sin necesidad de flejarlas previamente. Constan de cizallas circulares de alta precisión con cambio rápido de utillajes en la cizalla, tensor y enrollador. Enrolladores de alta capacidad. Extracción de bobinas sin flejar. Enrolladores de bordes o troceadores de chatarra. Tensores móviles con aplanado incorporado.
- Línea de Corte multiformato para cortar bobinas de Chapa de Acero de hasta 2 mm de espesor en 4 formatos simultáneos. Los formatos, en este caso serán de hasta 8 metros de longitud y la línea procesará el material a 80 m/min. En total, esta instalación puede llegar a producir hasta 560 formatos por minuto. Puede disponer de Control total por ordenador con diagnóstico, alimentación automática de bobina y control de calidad.
miércoles, febrero 15, 2012
Control Dispositivos Externos CNC Fagor 8050 TC

El bit de Registro correspondiente a cada una de las teclas es la siguiente:
El estado de la lámpara (encendido-apagado) de cada una de estas teclas la debe controlar el fabricante de la máquina mediante el programa de PLC, disponiéndose para ello de las variables de entrada TCLED* indicadas en la figura.
Ejemplos:
Control del refrigerante: DFU B28R561 = CPL TCLED1
= CPL O33
Control del contrapunto (O1). Para activar o desactivar el contrapunto se deben cumplir una serie de condiciones como cabezal parado, ....
DFU B30R561 AND (Resto de condiciones) = CPL TCLED2
= CPL O34
lunes, febrero 13, 2012
Tecnología Laser MicroJet Synova en Makino

viernes, febrero 10, 2012
BIEMH 2012: Bienal de la Máquina-Herramienta Bilbao
BIEMH 2012 Bilbao: Bienal Española de la Máquina-Herramienta se celebrará su 27ª edición del 28 de mayo al 2 de junio de 2012 en el BEC, BILBAO EXHIBITION CENTRE.
La BIEMH 2012: Bienal de la Máquina-Herramienta de Bilbao es el evento profesional dedicado al mundo de las máquinas herramienta más importante del país, segundo de Europa y de las más importantes del mundo, con cerca de 1.000 empresas expositoras y visitantes técnicos profesionales de todo el mundo. Se espera superar la cifra de 35.000 visitantes profesionales de la pasada edición 2012.
Puede inscribirse antes del 29 de abril de 2012 para acceder de forma gratuita a la BIEMH 2012.
A partir del 30 de abril de 2012: Precio inscripción para profesionales 15€.
Algunas de las empresas expositoras ya inscritas son:
AIMHE ALFAMATIC ASEIM INGENIERIA AUTODESK AVANTEC BACKLASER BAYKAL BEHRINGER BERRIOLA BESTRIL BIGLIA BRADOL BROTOMATIC BRUGAROLAS CAMLOC CEMVISA VICINAY CMIDURANGO CODINOR COLCHESTER COMETEL CHARMILLES DANOBAT DAVENPORT DEMAG DIMASOLDA DOOSAN DURMA ECOMAT EICHENBERGER EKICONTROL EMCO EUSKRON EXLAR FAGOR AUTOMATION FANUC FARRESA FLUIDOCONTROL GIMECO GOITI GRUNDFOS GUARNITEC HAMAMATSU HEIDENHAIN HERLUCE HITACHI HWACHEON ICONICS INDUSTEEL INNOMATEC INTEREMPRESAS INTERMAHER INVEMA JANHER JOHNFORD JUARISTI KEMPER KISSSOFT KLÜBER KOMAI KONDIA KORTA LANTEK LARRAIOZ LASTETXE LEHMANN LIEBHERR LINMOT LOGISMARKET LUBRIX MANTEIN MAQFORT MAQUINSER MARPOSS MASCHINENFABRIK MATSUURA MECAMAQ METALMAQ METROLOGIC MIKRON MILLER MITSUBISHI MITUTOYO MOTOFIL NABTESCO NAKAMURA NEURTEK NUFERM OLYMPUS OMRON ONAPRES PESCAIRA PIERGIACOMI PINACHO PLASMATECH PLAYSER POLIFLUOR PRECITRONICS PROTEC QUASER REHOBOT RENISHAW ROCKWELL AUTOMATION ROFIN ROSCAMAT ROTOMORS SAFELINE SCHMALZ SCHNEIDER SIEMENS SISTECO SORALUCE SPERONI SUGIYAMA TECNALIA TECNAUTOMAT TECNOCIM TECNOCUT TECHNIFOR TORNIMATIC TORNOS GURUTZPE TSUDAKOMA UNIMOTION UNITRONIC URMA VUOTOTECNICA WELDOTHERM WINGSTAR WITTENSTEIN XYTRONIC YAMAZAKI YASKAWA ZAYER ZOLLERRecomendado: El mejor Foro de Máquina Herramienta en Español >>>
martes, febrero 07, 2012
Nomenclatura de los ejes en CNC
¿Cuales son los nombres de los ejes en CNC? Nomenclatura - Denominación de los ejes en Máquinas CNC ( X - Y - Z )

Nomenclatura de los ejes en CNC
La norma DIN 66217 denomina los diferentes tipos de ejes CNC con estos nombres:- X-Y-Z Ejes principales de la máquina. Los ejes X-Y forman el plano de trabajo principal, mientras que el eje Z es paralelo al eje principal de la máquina y perpendicular al plano XY.
- U-V-W Ejes auxiliares, paralelos a X-Y-Z respectivamente.
- A-B-C Ejes rotativos, sobre los ejes X-Y-Z respectivamente.
Regla de la mano derecha (Recordar denominación Ejes)

La dirección de los ejes X-Y-Z se puede recordar fácilmente utilizando la Regla de la mano derecha. En el caso de los ejes rotativos, el sentido positivo de giro viene determinado al rodear con los dedos el eje principal sobre el que se sitúa el eje rotativo, cuando el dedo pulgar señala la dirección positiva del eje lineal.
Fuente: Fagor Automation